Normativa en Chile para Cálculo Estructural

En el entorno industrial e ingenieril chileno, el cumplimiento normativo en Chile es clave para garantizar la seguridad estructural y la viabilidad de los proyectos. En esta categoría del Blog Técnico de ING Soluciones abordamos en profundidad la normativa en Chile para Cálculo Estructutal aplicada al cálculo, explicando sus fundamentos, requisitos y aplicación práctica.

Exploramos normas chilenas (como la NCh433, NCh2369 y otras), estándares internacionales como ASME, AISC, Eurocode y códigos específicos que se deben tener en cuenta para diseñar y validar estructuras metálicas, componentes mecánicos, soportes, racks y equipos industriales.

A través de artículos técnicos, desglosamos los puntos críticos de cada normativa en Chile: combinaciones de carga, factores de seguridad, criterios de diseño sísmico, requisitos dimensionales y tolerancias estructurales. También compartimos recomendaciones sobre cómo documentar correctamente la aplicación de estas normas en memorias de cálculo y proyectos de ingeniería.

Este contenido está dirigido a ingenieros calculistas, revisores, proyectistas y técnicos de maestranzas o empresas industriales que buscan asegurar el cumplimiento legal y técnico de sus soluciones estructurales.

Además, abordamos temas comunes en la fiscalización de proyectos, el rol del revisor independiente y las exigencias de presentación ante mandantes o autoridades públicas.

Nuestro objetivo es facilitar la interpretación de las normativas en Chile más relevantes, aportar claridad técnica y reforzar las buenas prácticas del cálculo estructural normado en Chile.

Norma Chilena NCh2369:2025

Norma Chilena NCh2369:2025: Guía Completa sobre esta Actualización

En un país sísmicamente activo como Chile, contar con normativas actualizadas para enfrentar los desafíos estructurales derivados de los terremotos es una necesidad crítica. En este contexto, la nueva versión NCh2369:2025 representa un hito en la evolución del diseño sísmico nacional, y marca un avance significativo en la forma en que se abordan las estructuras […]

Norma Chilena NCh2369:2025: Guía Completa sobre esta Actualización Leer más »

Nueva Normativa MOP para la Ingeniería Estructural y Memorias de Cálculo: Cambios y Desafíos

El 14 de julio entró en vigencia la normativa NCh3417 del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que establece los requisitos esenciales para proyectos de ingeniería estructural en Chile. Esta normativa no solo regula los aspectos técnicos de la ingeniería estructural, sino que también define las bases para las memorias de cálculo, un elemento clave para

Nueva Normativa MOP para la Ingeniería Estructural y Memorias de Cálculo: Cambios y Desafíos Leer más »