Guías sobre Autodesk Inventor

En esta sección del Blog Técnico de ING Soluciones encontrarás guías prácticas, artículos paso a paso y recomendaciones profesionales sobre Autodesk Inventor, el software de modelado 3D y simulación mecánica que usamos en nuestros proyectos de cálculo estructural y mecánico.

Autodesk Inventor es una herramienta clave para el diseño de piezas industriales, validación de esfuerzos, análisis por elementos finitos (FEA) y generación de planos técnicos. Aquí compartimos nuestra experiencia con este software para que ingenieros calculistas, proyectistas y técnicos puedan mejorar su flujo de trabajo, aumentar la precisión del diseño y garantizar entregables de alta calidad.

Aprenderás desde lo más básico (cómo configurar unidades o crear un boceto) hasta usos avanzados como ensamblajes complejos, simulación de cargas y generación automatizada de reportes. También abordamos errores comunes, cómo evitarlos y cómo integrar Autodesk Inventor con otros programas como AutoCAD, Fusion 360 o plataformas BIM.

Este contenido está diseñado para usuarios técnicos que trabajan en entornos industriales, maestranzas o consultoras de ingeniería, y que necesitan optimizar el diseño y análisis de estructuras metálicas, soportes, componentes mecánicos, racks, piping y más.

Nuestro objetivo es que puedas aplicar Autodesk Inventor de forma más eficiente, profesional y confiable en tus proyectos reales.

Title SEO: Guías y Tips de Autodesk Inventor – Ingeniería Aplicada
Meta descripción SEO: Domina Autodesk Inventor con guías técnicas para diseño y simulación aplicados a estructuras metálicas e ingeniería mecánica industrial.

autodesk inventor

Inventor: qué es y cómo usar Autodesk Inventor para diseñar y validar estructuras

Inventor se ha convertido en uno de los pilares del diseño e ingeniería 3D. En iNG Soluciones lo usamos a diario para cálculo estructural, modelar, simular y documentar piezas, ensamblajes y marcos metálicos que terminan en planos y Memorias de Cálculo claras para el cliente. Si estás evaluando Autodesk Inventor o quieres sacar más provecho del […]

Inventor: qué es y cómo usar Autodesk Inventor para diseñar y validar estructuras Leer más »

Softwares para Memoria de Cálculo estructural

5 Mejores Softwares para Memoria de Cálculo estructural en Chile

Elegir el software adecuado para realizar una memoria de cálculo estructural puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno lleno de imprecisiones, retrasos y sobrecostos. Actualmente, el mercado ofrece diversas soluciones orientadas a distintos tipos de estructuras, niveles de experiencia y metodologías de trabajo. En este artículo, realizamos una comparativa de los softwares

5 Mejores Softwares para Memoria de Cálculo estructural en Chile Leer más »

Scroll al inicio