Artículos sobre Memorias de Cálculo

cálculo estructural en Chile

Las memorias de cálculo son una parte esencial en la validación técnica de proyectos estructurales y mecánicos. En esta sección del Blog Técnico de ING Soluciones encontrarás una selección de artículos especializados sobre la elaboración, revisión y aplicación de memorias de cálculo para distintos tipos de estructuras y componentes industriales.

Tanto si eres un ingeniero calculista, un proyectista o parte del equipo técnico de una maestranza, este contenido te ayudará a entender mejor la lógica detrás de los esfuerzos, deformaciones, combinaciones de carga y criterios de diseño que se aplican en estos informes.

Este contenido forma parte del compromiso de iNG Soluciones por entregar  un servicio de memorias de cálculo y también formación técnica útil, clara y aplicable para los profesionales que trabajan con estructuras metálicas, equipos, soportes, racks, piping, y otros elementos críticos en la industria chilena.

Cálculo estructural Metalcon

Cálculo estructural Metalcon: guía técnica y normativa para Chile

El cálculo estructural en Metalcon —acero galvanizado conformado en frío— exige integrar normativa sísmica, viento y cargas de uso, además de buenas prácticas de diseño y montaje. En un país altamente sísmico como Chile, la ruta de cargas y el control de deformaciones son tan relevantes como la resistencia última. A continuación buscamos sintetizar criterios […]

Cálculo estructural Metalcon: guía técnica y normativa para Chile Leer más »

Memoria de cálculo para racks

Memoria de cálculo para racks: qué es y por qué importa

Memorias de cálculo para racks: ¿qué son y por qué son importantes? Una memoria de cálculo para racks certifica, con criterios de ingeniería y normativa vigente en Chile, que un sistema de almacenaje resiste cargas operativas y sísmicas. Define hipótesis, combinaciones de carga, materiales, conexiones y anclajes, respalda seguros e inspecciones y reduce riesgos de

Memoria de cálculo para racks: qué es y por qué importa Leer más »

¿Memoria de cálculo o informe de cálculo? Qué son y sus Diferencias

Cuando se trata de desarrollar un proyecto estructural, ya sea para una vivienda, edificio, instalación industrial o cualquier tipo de infraestructura, es fundamental saber qué tipo de documentación técnica se necesita. Muchas personas no distinguen entre una memoria de cálculo estructural y un informe de cálculo, lo cual puede generar confusión, errores en la tramitación

¿Memoria de cálculo o informe de cálculo? Qué son y sus Diferencias Leer más »

diseño estructural

Diseño Estructural y Mecánico para Proyectos Industriales en Chile

En Chile, el diseño estructural y mecánico juega un papel fundamental en el desarrollo de proyectos industriales, especialmente en sectores como la minería, la construcción y las maestranzas. La capacidad de garantizar estructuras seguras, eficientes y alineadas con las normativas locales es crucial para el éxito de cualquier proyecto. A continuación, exploraremos por qué este

Diseño Estructural y Mecánico para Proyectos Industriales en Chile Leer más »

maestranzas

Maestranzas en Chile: La Importancia de las Memorias de Cálculo en la Industria

Las maestranzas en Chile desempeñan un papel fundamental en la industria metalúrgica y de construcción. Desde la fabricación de piezas específicas hasta la ejecución de grandes proyectos industriales, estas empresas son clave para garantizar la eficiencia, calidad y seguridad en diversos sectores. Sin embargo, un aspecto que muchas veces pasa desapercibido, pero que es vital

Maestranzas en Chile: La Importancia de las Memorias de Cálculo en la Industria Leer más »

Scroll al inicio